La Generación de contenido con IA, cada día crece más y se ha vuelto tendencia desde hace algún tiempo; gracias a esto vemos muchos cursos y «Master class» que se ofertan en el mercado online, pero ¿qué tanto sabemos de la generación de contenido con IA en relación con el SEO?
La IA es una herramienta muy útil al momento de aplicarlo al marketing digital dentro de la generación de contenido; recordemos que marketing digital no solo es generación de contenido, ni productos digitales, si aún no has leído el post de la diferencia entre marketing digital y productos digitales, aquí puedes leerlo donde lo explicamos a detalle.
Hay muchos cursos y «Master class» que promocionan como darle el mejor uso a la inteligencia artificial con los mejores prompt, y la verdad puede ser de gran ayuda para los creadores de contenido; pero también un punto en su contra porque se podría pensar, y ya muchos piensan que se puede prescindir de sus labores; aun así en pequeñas encuestas que hemos realizado en Threads la mayoría está a favor de la creación de contenido con IA.

Pero en este post, no queremos decirte que les des un sí o un no a la creación de contenido con IA, puesto que actualmente todos hemos hecho uso de las funciones de IA, sea para generar algunas conclusiones o el desarrollo de algunas ideas en bruto que hemos tenido; en ese aspecto las IA se han vuelto como tener un colega con quién discutir temas para desarrollar en nuestro trabajo, PERO muy aparte del ámbito humano, que nos puede excluir de la vida social (que no estamos hablando de ese tema pero era bueno resaltarlo), lo que NO DEBEMOS HACER al momento de usar las IA para generar contenido o trabajos que deben realizarse por nosotros, para nuestros clientes, o nuestros propios negocios, es REPLICAR (copia y pega) lo que la IA nos da.

Debemos de usarlo como una herramienta de investigación o resumen de todo lo que queremos saber, o como la ayuda que queremos tener; partiendo de eso debemos realizar nuestras propias conclusiones y nuestra propia redacción para contenidos.
Claro que si eres una persona que está pasando por un momento de bloqueo creativo, te vendrá de gran ayuda, pero jamás copia y pega; Y esa es LA GRAN RAZÓN…
Si es contenido para blogs, páginas webs, redes sociales; los principales buscadores no te posicionarán entre los primeros como referencias al tema que escribas, el producto que vendas; dado que lo captan como una réplica, recuerda que la información que nos da la IA es información que ya está en otras páginas, Y si le pides que redacte por ti, es probable que sea contenido que esté redactado en otro lado; por lo tanto la mejor recomendación que te damos y las da el mismo Google, es realizar nuestro propio contenido.
Recuerda que la IA es una herramienta que está a disposición de todos, y utilizar su redacción y/o contenido, no te hará diferente de otra persona que no se especializa en esta rama del marketing, debes de darle tu propio toque porque la parte humana es lo que nos diferencia y resalta.
Espero que te sirva este post y suscríbete a nuestra newsletter para recibir más post como estos y otras noticias del mundo de negocios y a veces algunos de nuestros productos.
