Este año el pantone es el moca, pantone directa o indirectamente ha sido el encargado de decidir prácticamente cuál va a ser el color del año, en esta ocasión es el Mocha Mouse pero:
¿Cómo designa Pantone el color del año?
¿De dónde proviene la idea de escoger el color?
¿Se lo inventa, hace una encuesta o tiene una influencia previa?
La verdad previamente en algún momento ya se había conocido que viene del diseño de modas, que es de donde influye para escoger el color; la verdad es que sí; la influencia del Pantone del año viene predicha por la moda, tanto lo que se está usando en el streetwear, como lo que presentan las casas de moda.
Toda esta influencia de la moda va sumándose a otras tendencias como el cine, música pero el de más peso es la moda para definir el color del año.

En este caso el Mocha Mouse ya lo veníamos viendo mucho que iba cogiendo fuerza cuando tomó posicionamiento la moda del lujo silencioso, dónde predominaban los colores tierra entre ellos el mocca, café, beige, camel, y los demás como blanco, negro y gris son los complementos de las combinaciones.
Pero definir el color del año influye más allá, este determina lo que va a seguir en tendencia y nos da una pauta para las futuras tendencias; en este caso en diseño gráfico muchos dicen que viene el cambio del minimalismo al maximalismo; ¿pero será cierto?, lo que hasta ahora podemos decirle y nos hemos percatado es que la tendencia del Pantone también atrae lo vintage en decoración y si lo asociamos en decoración las tendencias vintage no se dejan guiar por el minimalismo sino por (no digamos maximalismo) sino por diseños con mayores detalles.

Pero ¿como podemos usar toda esta información para nuestro negocio o en el área de marketing o producción?
En el área de diseño, para los artes y posteo, nos sirve de mucho detectar estás tendencias en nacimiento, para irlas implementando en nuestro equipo de diseño como manejo de colores, fuentes, presentaciones, combinaciones; y así ser entre los primeros en manejarlas, ya saben el dicho el que pega primero pega dos veces.
En el área de producción, si tienes un producto que te permite modificar el diseño del mismo por ejemplo cuadros, muebles, servicio de decoración, un bien que puede modificarse su diseño en base a tendencias, es momento de empezar a ver desde ahora que cambios puedes ir aplicando en tu producto y ser entre los primeros en usarlos, claro que en el caso de producción no solo las tendencias son lo que define la producción sino también el mercado local.
Coméntamos que te pareció este post, recuerda que puedes seguirnos y si tienes consultas y cambios que quieres para mejorar tu marca o ventas escríbenos a nuestro correo directamente o llena el formulario de contactos, dedicamos un espacio totalmente exclusivo para cada cliente.
Aquí te dejamos nuestras redes sociales, contáctanos también ahí.